Indicaciones para el reinicio de la actividad profesional

RECAUDOS A TENER EN CUENTA:

Con motivo del restablecimiento progresivo del servicio de justicia en la Provincia de Jujuy, dispuesto por Acordada N°27 complementada por la N°28, de lo reglado través de la DECAD-2020-622 APN-JGM que exceptúa del aislamiento, social, preventivo y obligatorio en el ámbito de la provincia al ejercicio de las profesiones liberales, el próximo lunes 27 se reanuda el funcionamiento de los estudios jurídicos.-

La excepción de la DECAD-2020-622 APN-JGM se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca.-

Es ese sentido, en el día de la fecha tuvo lugar una reunión convocada por el Ministerio de la Producción, de la que participó la Presidenta de la Institución junto a sus pares de los restantes Colegios Profesionales y el Gobernador de la Provincia para tratar la implementación del funcionamiento de los estudios profesionales.-

En ella el Ministro de la Producción proporcionó un protocolo marco que permitirá iniciar la tarea en los estudios jurídicos hasta tanto se apruebe el específico presentado oportunamente.-

El protocolo, que se encuentra en archivo adjunto en esta nota, es de cumplimiento obligatorio y deberá ser exhibido en un lugar adecuado en cada estudio jurídico. Lo que permitirá que, entre todos, además de ejercer nuestra profesión, contribuyamos a terminar con la pandemia en el país.-

Asimismo, cada profesional deberá registrarse en la página del Ministerio de Desarrollo y Producción de la provincia como matriculado del Colegio de Abogados, ingresando a http://produccion.jujuy.gob.ar/, con el número de CUIT del Colegio 30565934399, ya que si eventualmente es controlado por el personal policial la exhibición de su documento nacional de identidad permitirá a través del sistema de escaneo constatar, -en el momento-, su calidad de matriculado perteneciente al Colegio de Abogados, sin perjuicio de ello y hasta tanto tramite esa registración se recomienda circular con el permiso nacional y/o provincial y siempre con la credencial del Colegio. Una vez que el Ministerio de Desarrollo Económico y producción confirme su registro y el completo desarrollo de la app, se informará la modalidad se circulación.-